Matamoros, Tamps. / Octubre 10.-
Aunque los resultados de las muestras tomadas en las aguas de la Playa Bagdad para detectar una posible marea roja han sido negativos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), continúa monitoreando la zona pues el efecto aerosol producido por el fenómeno sigue percibiéndose en el balneario.
El pasado viernes por la tarde varios pescadores de la zona manifestaron ante la dependencia sentir ardor en los ojos a causa del citado efecto. Por ello, durante el fin de semana se tomaron las muestras correspondientes.
El coordinador de la Coepris en Matamoros, Gerardo García Salinas, explicó que para decretar marea roja se necesita registrar 5 mil dinoflagelados por litro de agua durante tres días continuos, pero no ha sucedido de esta manera.
El viernes se encontraron 4 mil 800 dinoflagelados por litro, cerca de la desembocadura del río Bravo, y el sábado disminuyó a 700 bacterias por litro.
“Este día los verificadores sanitarios acudieron a tomar más muestras, pero mientras haya concentraciones muy bajas no se puede decretar marea roja”, dijo.
García Salinas informó que todavía se siente el efecto aerosol a lo largo de la playa, por ello es importante que las personas se abstengan de visitar el balneario hasta que las cosas se normalicen.
“Hay que pedirle a la gente que se retire, nadie debe estar cerca de la playa en estos momentos”, advirtió.
El funcionario estatal dijo que las tomas de este día serán enviadas a la delegación estatal para que sean analizadas. Por la situación, durante toda la semana se mantendrá la vigilancia en el lugar.