México, D.F.-
Con las compras de Iusacell y Nextel, AT&T tendrá el poder suficiente para competir en el mercado mexicano sin la necesidad de conocer cuáles son los activos que Telcel y Telmex, las firmas de América Móvil, pretenden vender en el futuro, consideró el director general de la gigante estadounidense, Randall Stephenson.
“Estos activos son más que suficientes para competir en México, y competir agresivamente para ganar mercado”, subrayó.
AT&T invertirá cerca de 4 mil 400 millones de dólares (mdd) en las compras Iusacell y Nextel, el tercer y cuarto mayores operadores del mercado, para entrar a competir en México, al considerar que las reformas en el sector de telecomunicaciones han creado un ambiente propicio para la entrada de más competencia.
“Tenemos los cimientos de lo que requerimos para tener una estrategia viable y fuerte en México, más allá de si América Móvil decide vender o no activos”, afirmó el directivo en una conferencia con analistas este martes.
AT&T parecía uno de los contendientes más lógicos para comprar parte de los activos que la multinacional de Carlos Slim pretende vender para salir de la declaratoria de preponderancia.
Pero la gigante estadounidense sorprendió el año pasado con la adquisición de Iusacell y este lunes anunció un acuerdo con NII Holdings para comprar Nextel México.
Estos movimientos han puesto en duda el plan de América Móvil para abandonar las regulaciones que le ha impuesto la nueva legislación.
El director general de AT&T enfatizó que con estas dos compras, su empresa no depende de los planes de escisión de activos de Telcel y Telmex, y en los próximos meses se dedicarán a la integración de las redes, distribución y puntos de venta de Iusacell y Nextel en México.
“La venta de activos de América Móvil es una de esas cosas flotando afuera, pero en realidad nadie sabe cómo va a lucir”, dijo Stephenson.
Afirmó que por ahora han adquirido todo lo que pueden manejar en el país, y se enfocarán en sacar provecho al portafolio de activos que tienen Iusacell y Nextel, desde su espectro hasta su cartera de clientes.
El ejecutivo destacó la importancia que tendrán estas compras en las sinergias que crearán con DirecTV una vez que las autoridades regulatorias den luz verde a la adquisición de esta firma de televisión restringida, que opera tanto en Estados Unidos como en varios mercados Latinoamericanos, incluyendo México.
AMX ante reciente compra. Al igual que el lunes, este martes el precio de la acción de América Móvil volvió a retroceder y finalizó la sesión en 16.64 en su serie L, con lo que su valor de mercado se ubicó en 1.126 billones de pesos, unos 77 mil 230 millones de dólares.
Según Carlos González, director de análisis bursátil de Grupo Financiero Monex, en estos dos días la acción del gigante de las telecomunicaciones en México descendió 3.53%, lo que significó una pérdida de capitalización de 2 mil 770 mdd, ya que el viernes pasado este indicador se ubicaba en 80 mil millones de dólares.
Cifras
2,770 MILLONES DE DÓLARES La suma ha perdido en capitalización América Móvil, luego de la adquisición de Nextel por parte de AT&T.