Este viernes se votará la reforma electoral en el pleno del Congreso con la integración del total de los acuerdos tomados durante las sesiones de las comisiones encargadas de darle forma a la ley aprobada a nivel federal, pero no se descartan sorpresas en la definición de los términos de las adecuaciones.
Esta reforma que incluye paridad de género en las candidaturas, tanto para las alcaldías, 22 para candidatas mujeres y 21 para hombres, como para las diputaciones locales, y la reelección de quienes resulten elegidos en el 2016 para estas posiciones.
Aunque no se descarta que se imponga un candado que limitará el acceso de las mujeres a las posiciones de elección popular, esto será dado a conocer cuando se lleve a cabo la votación de los y las legisladoras.
Parece que el Congreso ha dejado para lo último una traba que podría reducir el acceso de las mujeres a la paridad en los puestos de elección popular.
Esta vez se cree no habrá rechazos de la bancada panista que había abandonado las sesiones donde se votaba la reforma en comisiones. Se cree que la pérdida de las ocho diputaciones dejó muda a la dirigencia y a los diputados panistas que habían expresado su reticencia a participar en la aprobación de los cambios electorales.
Y al fin se sabra cuánto tiempo permanecerá el próximo gobernador o gobernadora, tema que se ha manejado sigilosamente por esta legislatura.
De no existir contratiempos la reforma se conocerá en tiempo y forma, recordemos que la fecha límite para aprobarla es el lunes 15 de este mes.
RECONTEO DE VOTOS
El INE volverá a contar tres de cinco votos emitidos durante la elección del domingo. En el caso de Tamaulipas se revisarán 2 mil 699 paquetes, que representan el 60 por ciento de las 4 mil 450 casillas instaladas y los distritos que serán sometidos a más revisiones son el II, III y V.
Para el Partido Revolucionario Institucional las ciudades le resultaron problemáticas para mantener la ventaja sobre sus cercanos seguidores, por ejemplo en el distrito Uno, ayudó el trabajo realizado por Marco Tulio Pérez en el frontera chica para que Yahleel Abdala pudiera remontar los números, porque si se hubiesen quedado solo con los votantes de Nuevo Laredo pierden la elección.
Algo similar sucedió en el Quinto Distrito, donde Miguel González Salum no pudo retener su ciudad, y salieron a su auxilio los votos de los municipios cercanos a la capital del estado.
Y en Reynosa se aplicó un sistema similar para fortalecer a María Esther Camargo y que se recuperara la diputación federal ahora en manos del Partido Acción Nacional.
En el caso de Ciudad Victoria todavía es un enigma que en la madrugada el índice a favor de Miguel se haya disparado cuando llegaron las urnas de los municipios circundantes.
¿El reconteo de votos que realiza el INE será sólo protocolario, o es que habrá sorpresas?
ALAS EN EL CONGRESO
Hoy a las once horas en el Congreso local habrá una ceremonia solemne a la que asistirá el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, General de División Piloto Aviador Diplomado del Estado Mayor Aéreo, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, quien sera el testigo de honor en la imposición de las letras doradas en el muro del recinto legislativo en conmemoración del centenario de la fuerza aérea Mexicana.
Ramiro Ramos, presidente de la Junta de Coordinación Política explicó que la ceemonia es un justo reconocimiento alusivo a los 100 años de servicio de la fuerza aérea al país.
La leyenda: “2015, Centenario de la Fuerza Aérea Mexicana”, será colocada en el muro de honor durante al sesión pública y solemne que se llevará a cabo hoy en el Congreso.
EL PAN A ANÁLISIS
La derrota del partido Acción Nacional dejó aún más cuarteado a este partido, tanto a nivel nacional como estatal. Ya se habla de una recomposición con la posibilidad de que la ex primera dama Margarita Zavala tome la batuta del Instituto politico en el país.
Y a nivel estatal las fuerzas de quienes se creían a un paso de la candidatura por la gubernatura como Carlos Canturosas, Leticia Salazar y otra vez Francisco Javier García Cabeza de Vaca, les obliga a un análisis más profundo y abre las posibilidades que otro partido como Movimiento Ciudadano consolide la preferencia electoral el año entrante.
Correo electrónico: derrotero@hotmail.com
Twitter: @derrotero_mx