jueves, julio 10, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Así funciona la urna electrónica desarrollada por el INE

El Universal por El Universal
22 febrero, 2023
en Nacional
0
Así funciona la urna electrónica desarrollada por el INE

Cd. de México.-
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó la versión 7.0 de la urna electrónica, su desarrollo más reciente para realizar de manera más eficiente y ágil la votación en la jornada electoral.

La presidenta de la Comisión de Organización Electoral consejera del INE, Carla Humphrey detalló que en una primera fase se producirán 350 urnas electrónicas en el modelo 7.0, el más reciente desarrollo del órgano electoral.

La urna electrónica está compuesta de dos elementos: una pantalla táctil, en la que se verán las opciones de votación. Y una impresora que expedirá un testigo físico del voto, el cual podrá apreciarse en un contenedor transparente por unos segundos, para que el votante verifique que coincide con su selección.

La urna también cuenta con una plantilla en braille y sistema de audio para que las personas con discapacidad visual puedan utilizar la pantalla y votar por la opción política de su preferencia.

¿Cuáles son los pasos para votar?

La votación en la urna electrónica funciona mediante el uso de tres tarjetas. La primera la ocupa el presidente de casilla, que la introduce al inicio de la jornada electoral, y nuevamente al final para cerrar la votación en dicha urna.

La segunda tarjeta se utiliza cada que una persona va a emitir un voto, para que se despliegue el tablero con las opciones, que es el equivalente a la boleta.

La tercera tarjeta se utiliza para se despliegue la votación para personas con discapacidad visual, que presenta las opciones con audio, una por una.

Una vez cerrada la votación, al final de la jornada electoral, se emitirá el conteo automático de los votos por partido político, candidatos independientes o nulos.

Tags: INETerceras
Anterior

Es un sapo desgraciado

Siguiente

Abogada de ‘El Chapo’ se lanza como cantante de música regional

Siguiente
Abogada de ‘El Chapo’ se lanza como cantante de música regional

Abogada de ‘El Chapo’ se lanza como cantante de música regional

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.