Monterrey, N.L.-
Noreste Art Fair (NAF), feria de arte contemporáneo, lanzó su convocatoria para artistas visuales del país, a fin de que participen con sus obras en la quinta edición del encuentro, programado para el 18 y 19 de abril de 2026 en el Club México Palestino Libanés, de San Pedro Garza García.
César Aristóteles, miembro del comité organizador y promotor cultural; Rosi Saldaña, cofundadora y “project manager” de la feria y Roberta Cleontes, responsable de la museografía, expusieron a Hora Cero esta convocatoria abierta a artistas consolidados, artistas emergentes y galeristas que deseen participar con más expositores en esta feria.
“De las cuatro ediciones anteriores hemos tenido 144 artistas y en esta ocasión creemos que vamos a tener un promedio de 40 participantes más o menos, porque estamos buscando elevar la calidad, elevar el nivel de los artistas que participen”, dijo César Aristóteles.
En este marco, explicó, “vamos a hacer una curaduría especial, tenemos un curador invitado para la selección de los participantes y alrededor de 40 artistas más editores, críticos de arte, conferencistas y otros tipos de actividades que van a surgir también alrededor de la feria”.
A su vez, Rosi Saldaña mencionó que “el diferencial es que nuestra feria o nuestra plataforma, es para que el artista llegue directo al coleccionista”, de ahí que la convocatoria esté abierta para todos.
“Lo importante es que llegue a todos los artistas, tanto locales como nacionales, que se llame noreste, no quiere decir que es solamente local, sino que se extiende a todos los estados de la República, inclusive internacionales, si es posible”, expuso.
Roberta Cleontes, en tanto, manifestó su confianza en que la Noreste Art Fair, a presentarse el próximo año, mantenga su dinámica de crecimiento y siga siendo un atractivo para expositores y amantes del arte.
“No solamente es una feria de arte, va a haber también talleres, conversatorios, intercambio de experiencias, queremos promover una forma de vivir el arte, no solamente consumirlo y también estamos abiertos al nuevo coleccionismo”, añadió la responsable de la museografía.
El beneficio de participar en una feria de arte es diferente a una exposición colectiva o a una exposición en algún museo, al ser un punto de encuentro entre artistas y personas interesadas en su obra, concluyeron los promotores culturales.