lunes, julio 7, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Centennials, quienes más visibilizan derechos a comunidad LGBT+

El Universal por El Universal
25 junio, 2025
en Nacional
0
Centennials, quienes más visibilizan derechos a comunidad LGBT+

Cd. de México.-
Con motivo del Mes del Orgullo, la empresa Ipsos, dedicada a investigación de mercados y opinión pública, publicó un estudio titulado “Orgullo LGBT+ 2025”, en el que demuestra la evolución de las actitudes hacia la diversidad sexual en 26 países, destacando las brechas generacionales y de género.

De acuerdo con la investigación, las mujeres de la generación Z, la más reciente, son quienes tienden a apoyar la visibilidad y los derechos de esta comunidad LGBT+, lo que contrasta con los varones contemporáneos, pues solo el 38% apoya que todas las personas hablen abiertamente sobre su identidad u orientación sexual.

Sin embargo, casi la mitad (49%) de los encuestados aprueba la representación de personajes LGBT+ en los medios, una cifra notablemente superior al 22% de los hombres Baby Boomers y el 23% de los hombres de la Generación X.

La encuesta de Ipsos también establece que a nivel mundial el matrimonio para parejas del mismo sexo presenta un retroceso con respecto al 2021, pues cayó del 74% de “aprobación” al 69% este año.

Mientras que la oposición absoluta a la población LGBT+ creció del 12% al 15% y el apoyo al derecho de adoptar descendió del 64% al 59%.

Por su parte, en México, el apoyo a los derechos y la visibilidad de la comunidad LGBT+ ha mostrado un progreso significativo, aunque con ciertas limitaciones.

El 57% de los encuestados aprueba que las personas LGBT+ expresen abiertamente su orientación sexual o identidad de género, además 78% considera crucial proteger la diversidad sexo-genérica de la discriminación en el empleo, la vivienda y los servicios.

También, el 56% respalda el matrimonio igualitario, el 54% está a favor de la adopción por parejas del mismo sexo, el 55% apoya la atención médica para adolescentes transgénero, y el 41% aprueba que los seguros médicos cubran costos de transición de género, al igual que otros tratamientos.

A pesar de los avances, el reconocimiento social de la comunidad LGBT+ en México enfrenta desafíos significativos. Solo 39% aprueba las muestras públicas de afecto, mientras que tres de cada 10 respaldan una mayor presencia de personajes LGBT+ en medios como películas, series o comerciales.

Con respecto al ámbito laboral, 41% favorece políticas de inclusión para empleados LGBT+, aunque 49% conoce a alguien gay, lesbiana u homosexual en su trabajo, mientras que solo 12% ha interactuado de cerca con una persona transgénero. Esto se traduce en una percepción preocupante: 77% reconoce que las personas transgénero sufren altos niveles de discriminación.

Fernando Álvarez Kuri, Senior Business Director de Ipsos en México, subrayó que el hecho de que solo 9% de los adultos se identifique como LGBT+ no indica una baja presencia, sino los obstáculos para crear espacios seguros donde la identidad se viva libremente.

A nivel global, el apoyo a marcas que promueven la igualdad LGBT+ ha decrecido, pasando del 49% en 2021 al 41% en el último estudio, con un aumento de la oposición al 23%. En el ámbito laboral, el 38% aprueba celebraciones de inclusión, pero el 24% se opone y el 39% permanece neutral, evidenciando una polarización creciente.

En el deporte, el respaldo a la inclusión de atletas lesbianas, gays y bisexuales ha caído del 54% al 44%, mientras que solo el 22% ahora apoya que atletas trans compitan según su género, frente al 32% de 2021.

Estos datos provienen de una encuesta de Ipsos en 26 países, con 19,028 adultos encuestados a través de su plataforma Global Advisor.

Tags: Secundarias
Anterior

Así el tipo de cambio este miércoles en Reynosa

Siguiente

Mantienen operativo para capturar a tigre en Nuevo León

Siguiente
Mantienen operativo para capturar a tigre en Nuevo León

Mantienen operativo para capturar a tigre en Nuevo León

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.