miércoles, julio 9, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Se usarán reservas para paliar la crisis

El Universal por El Universal
1 febrero, 2009
en Nacional
0
Se usarán reservas para paliar la crisis

Davos, Suiza / Feb. 1
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, aseguró que en caso de que la situación económica mundial empeore, el gobierno federal podría utilizar a partir de este año las reservas acumuladas, que son suficientes para afrontar la crisis.

“Quizá una parte de los fondos podría ser usada este año, pero la idea es que la mayoría se utilicen para 2010”, comentó.

Economistas de la fundación Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), que organiza la cita de Davos, destacaron que México acumuló altas reservas que podrían servir de colchón para amortiguar el impacto de la actual crisis mundial en caso de necesidad.

En el marco del Foro Económico Mundial, el titular de la Secretaría de Hacienda descartó que México tenga problemas de balanza de pagos.

“No es un tema, tenemos los fondos de estabilización petrolera, o sea, el tema no es de balanza de pagos”, insistió Carstens, quien añadió que “de hecho ya tenemos prácticamente asegurado todo el financiamiento necesario para este año”.

Por su parte, el presidente Felipe Calderón Hinojosa finalizó ayer su participación en el encuentro, donde manifestó que en el contexto de la actual crisis internacional, la economía mexicana es una de las que mayor solidez y certidumbre han presentado en sus indicadores financieros.

Subrayó que la política del gobierno federal privilegia la atracción de inversiones como uno de los motores para la creación de fuentes de empleo, el desarrollo de infraestructura más eficiente y el fomento a la competitividad de los diversos sectores productivos.

El jefe del Ejecutivo mantuvo una intensa promoción de México como destino seguro y confiable para emprender nuevas inversiones ante empresarios extranjeros que han manifestado su interés por colocar sus capitales en el país.

Además, realizó un gran impulso a su propuesta para un Fondo Verde, que permita una cooperación más estrecha entre economías emergentes y en desarrollo para enfrentar el cambio climático.

El mandatario mexicano se reunió con el primer ministro de Dinamarca, Anders Fogh Rasmussen, con quien coincidió en la necesidad de encontrar mecanismos financieros eficientes para una cooperación internacional más estrecha en materia ambiental.

La Presidencia de la República ratificó que ambos coincidieron en la urgencia de que se deben buscar medidas financieras eficientes para hacer frente a la problemática mundial en materia climática.

Calderón Hinojosa inició sus actividades en Davos con un desayuno de trabajo con directivos de empresas que aún no tienen presencia en México, pero que mantienen latente su interés en invertir, y posteriormente ofreció una entrevista a la agencia Bloomberg.

Cierra el foro

Luego de cinco días de trabajos y sin poder formular una respuesta unitaria a la cada vez más cercana amenaza de recesión global, concluyeron ayer las mesas de trabajo del Foro Económico de Davos, que hoy finaliza actividades.

Los debates cerraron con importantes protestas en Ginebra protagonizadas por cientos de jóvenes que se oponen a este tipo de reuniones, que requirieron la intervención de los elementos policiacos.

Desde hace años, las protestas antiglobalización durante el foro no pueden celebrarse en la exclusiva estación alpina, que está prácticamente blindada por unos 5 mil militares, policías y fuerzas de seguridad privada, que mantienen un férreo control en las calles y estrictas medidas de seguridad. También está restringido el espacio aéreo durante la reunión.

Tags: Zacatecas
Anterior

Afectan manifestaciones llegada
de turistas a frontera de Reynosa

Siguiente

PGR anticipa cambios en estrategia antinarco

Siguiente
PGR anticipa cambios en estrategia antinarco

PGR anticipa cambios en estrategia antinarco

Please login to join discussion

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.