viernes, julio 18, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Reynosa

Campesinos prefieren emigrar
y dejar sus tierras por incosteables

Notimex por Notimex
7 diciembre, 2008
en Reynosa
0
Campesinos prefieren emigrary dejar sus tierras por incosteables

Reynosa, Tam. / Dic. 7
Los incrementos en los insumos, la disparidad del peso mexicano frente al dólar, así como un precio bajo en el pago de las cosechas ha propiciado que campesinos de esta frontera decidan emigrar a la zona urbana en busca de una mejor calidad de vida.

El presidente del 14 comité campesino, Hilario Barrera, dijo que durante los últimos años se ha ido incrementando el flujo migratorio de la zona ejidal a esta ciudad fronteriza con el fin de buscar un giro en su actividad que les resulte mas redituable.

Mencionó que al menos un 35 por ciento de los 70 ejidos que pertenecen a Reynosa ya no son sembrados debido a que los ejidatarios decidieron rentar, traspasar o vender sus tierras por resultarles incosteable.

Barrera Martínez dijo que a pesar de que los campesinos continúan recibiendo apoyos federales como el subsidio en el diesel y el Procampo ya les resulta incosteable continuar con la siembra del sorgo, maíz y frijol en esta zona.

Se pronuncio a favor de que se abran programas encaminados apoyar a los campesinos pues dijo que aun y cuando algunos factores internos y externos propician la caída en el precio por tonelada de sorgo hasta en 800 pesos, aquí se continua sembrando.

Dijo que la posición geográfica que tiene esta entidad y que la pone a un lado de la economía de Estados Unidos, los desanima debido a que los precios se rigen de acuerdo a la paridad del peso frente al dólar.

Ejemplificó que el año pasado les pagaron entre dos mil 800 y tres mil pesos por tonelada de sorgo y en la actualidad el pago descendió a mil 900 y dos mil pesos.

Además de que los aumentos en los combustibles, semillas, energía eléctrica y en la renta de maquinaria propician el desánimo del sector campesino.

Finalmente, comentó que ya se encuentran listas más de 35 mil hectáreas para ser sembradas a partir de la fecha, dado que la tierra cuenta con suficiente humedad y salvo la presencia de heladas o agua nieve se contará con una buena cosecha para el próximo ciclo.

Tags: Reynosa
Anterior

Premian a brasileño Anderson como “Golden Boy” de 2008

Siguiente

Se estrena Bravo en triunfo del Depor

Siguiente
Se estrena Bravo en triunfo del Depor

Se estrena Bravo en triunfo del Depor

Please login to join discussion

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.