viernes, junio 13, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tamaulipas

Terminó febrero con dos sismos en Tamaulipas

Especial por Especial
2 marzo, 2025
en Tamaulipas
0
Terminó febrero con dos sismos en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Después de que la atípica actividad sísmica de Tamaulipas se hizo esperar en el segundo mes del año, una consulta al Servicio Sismológico Nacional muestra que hasta la tarde del viernes en el estado se registraron dos eventos durante febrero.

Como lo dio a conocer EL DIARIO MX con oportunidad, el primer sismo de febrero se registró el sábado 22, en el municipio de Bustamante, aunque el SSN muestra como referencia a la ciudad de El Mante.

Asimismo, el segundo temblor tamaulipeco se registró el pasado martes 25 de febrero, a tan solo 41 kilómetros de la ciudad de San Fernando, en el municipio de Cruillas, a unos cuantos metros de la cabecera municipal.

Este segundo sismo del mes fue de mayor intensidad que el primero, al alcanzar los 3.8 grados en la escala de Richter (3.4 el anterior) y fue detectado a las once horas con once minutos.

La profundidad del epicentro, según el servicio que presta la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue de cinco kilómetros, a diferencia del anterior, que fue a 16.1 km de profundidad.

Así continúa la actividad sísmica este primer bimestre del 2025, con cuatro temblores en total, todos en el centro y sur de la entidad, mientras que en los dos primeros meses del 2024 apenas iban dos.

Es decir, los inusuales sismos tamaulipecos de este año ya duplican a los del anterior, siendo el 2024 el año con más actividad desde que la UNAM lleva registro de estos fenómenos geodésicos.

Con información de Staff ED

Tags: Secundarias
Anterior

Tamaulipas: Clave en la transición energética y el comercio exterior

Siguiente

Detienen a dos hombres por presuntamente robar una barbería

Siguiente
Detienen a dos hombres por presuntamente robar una barbería

Detienen a dos hombres por presuntamente robar una barbería

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.