lunes, junio 16, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Orden de Trump sobre autopartes del T-MEC da ventaja a México: Ebrard

El Universal por El Universal
30 abril, 2025
en Finanzas
0
Orden de Trump sobre autopartes del T-MEC da ventaja a México: Ebrard

Ciudad de México.-
El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, de que dará compensaciones a empresas armadoras de autos que utilicen autopartes hechas en países del T-MEC da una ventaja a México, consideró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon.

La orden ejecutiva que firmó el mandatario estadounidense “nos habla de que vamos a seguir teniendo una situación relativamente ventajosa respecto al conjunto de los aranceles que están en curso, nos dio gusto ver eso, porque pensamos que no se iba a usar de referencia el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá)”, dijo el funcionario federal.

Durante la presentación de la Internalización del Plan México, el secretario de Economía mexicano dijo que esa decisión “va a servir, si tienes partes y componentes en México para que forme parte de tu contenido, para tener acceso a compensaciones en Estados Unidos”.

Añadió que “poco a poco se va dilucidando esta bruma y al final del día, probablemente, lo que vamos a enfrentar es una situación en donde no sea tan desventajoso como quizá muchos esperaban que fuese, va a ser mejor de lo que habíamos esperado”.

Sin embargo, dijo que se trata de temas complejos, porque las disposiciones son muy técnicas ya que son varios los documentos que contienen disposiciones que aplican para las autopartes y vehículos.

Por el momento, Ebrard dijo que las partes de automóviles mexicanas tendrán “un trato similar a partes y componentes de Estados Unidos”, aunque dijo que hay que tener claro cómo quedará el tema.

A México le va a ser “más difícil exportar”
El proteccionismo, nacionalismo y el unilateralismo estadounidense crea un sistema de desventajas que afecta a todos los países, dijo el titular de la Secretaría de Economía.

Agregó que ante el aumento de las medidas proteccionistas “tenemos que reducir importaciones” porque ante el nuevo orden comercial “nos va a ser más difícil exportar” y añadió que sería un “error estratégico” pensar que seguirán creciendo nuestras compras al exterior.

“Entonces, tenemos que producir más en nuestro país, aumentar el contenido nacional de todo lo que hacemos, lo más que se pueda. Somos una economía exportadora, pero tiene niveles de integración diferentes por actividad. Entonces, hay actividades donde tenemos contenido nacional casi del 30%, incluso más, pero hay otras actividades donde la integración nacional es del 2%”.

Dijo que estamos ante un contexto donde hay “resurgimiento del nacionalismo económico, diferentes versiones proteccionistas, mucho más regionalismo y probablemente más tensión internacional y debilitamiento de los organismos multilaterales, probablemente”.

Ahora se observan “decisiones unilaterales, cuando menos por lo que hace a la economía de los Estados Unidos, el cual creó un sistema de correlación de desventajas.

“Porque con la imposición de aranceles hay que ver ¿cuánto te cuesta a ti exportar al mercado más grande del mundo y cuánto me cuesta a mí?. O sea, que en vez de que sea el mercado, como fue el supuesto el Consenso de Washington, ahora son decisiones unilaterales”.

80% de las exportaciones mexicanas son para EU
Comentó que buscan que México quede en las mejores condiciones en la relación con Estados Unidos, porque más del 80% del total que exportamos se va a ese mercado.

“No hay ningún país aquí presente que exporte más Estados Unidos que nosotros proporcionalmente. Entonces, para nosotros lo que haga Estados Unidos es el 83% de lo que nos va a pasar en nuestras exportaciones. Entonces, el objetivo es conseguir la mejor posición relativa en un sistema de correlación de desventajas”.

Al presentar el Plan México, Marcelo Ebrard dijo que es una hoja de ruta, una guía al que se le pueden hacer cambios y ajustes “conforme las circunstancias lo exija”.

Tags: Terceras
Anterior

Lopetegui ya tiene equipo… no es Rayados

Siguiente

Rafa Carioca no estará para las semifinales de la ‘Conca’: Pizarro

Siguiente
Rafa Carioca no estará para las semifinales de la ‘Conca’: Pizarro

Rafa Carioca no estará para las semifinales de la 'Conca': Pizarro

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.