martes, julio 15, 2025
Hora Cero Web
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hora Cero Web
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

¿Qué es un feminicidio y cuál es la diferencia con homicidio?

El Universal por El Universal
25 noviembre, 2020
en Nacional
0
¿Qué es un feminicidio y cuál es la diferencia con homicidio?

Cd. de México.-
Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujeres, que se creó como una jornada para denunciar la violencia machista.

A pesar de que todos los días hay noticias de crímenes de mujeres hay quienes consideran que la violencia de género es igual que la que ocurre con los hombres, e incluso no admiten el término feminicidio como algo diferente al de homicidio.

El término feminicidio fue acuñado en México por Marcela Lagarde, en el marco de las mujeres desaparecidas y asesinadas en Ciudad Juárez durante los años noventa, aunque viene desde 1976 cuando por primera vez se habló del asesinato de mujeres en el “Primer Tribunal Internacional de Delitos Contra Las Mujeres”.

Según la Secretaría de Gobernación, se considera que existen razones de género cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias en un homicidio:

“La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;

A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia;

Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la víctima;

Haya existido entre el activo y la victima una relación sentimental, afectiva o de confianza;

Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima;

La victima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el tiempo previo a la privación de la vida;

El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público”.

Es decir, que un feminicidio ocurre cuando un hombre mata a su esposa por celos, o cuando además del homicidio la mujer es torturada, violada, acosada o secuestrada.

A diferencia de, por ejemplo, cuando en un asalto una mujer es asesinada por los asaltantes por resistirse a dar sus pertenencias.

Anterior

‘Violencia contra mujeres, ‘fruto podrido’ que dejó neoliberalismo’

Siguiente

Se cumple un año del feminicidio de Abril Cecilia

Siguiente
Se cumple un año del feminicidio de Abril Cecilia

Se cumple un año del feminicidio de Abril Cecilia

Nuestros Impresos

  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista Top
  • Doctors

Secciones

  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Columnas
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Aviso Legal
  • Aviso de privacidad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • |
  • Reynosa
  • Tamaulipas
  • Nuevo León
  • Nacional
  • Internacional
  • Columnas
  • HC Deportes
  • Viral
  • Espectáculos y más
    • Finanzas
    • Cultura
    • Salud
    • Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.